¿ Cómo hacer una distribución funcional en tu Armario?

Distribuir un armario de manera funcional implica maximizar la eficiencia del espacio y facilitar el acceso a la ropa y accesorios almacenados; siempre le decimos a nuestros clientes que la distribución de un armario es como hacer un traje a medida. Este proceso requiere una cuidadosa planificación y consideración de varios factores, como el tipo de ropa que se almacenará, cuánta cantidad de ropa se almacenaría, el tamaño del armario y las preferencias personales. Aquí presentamos una guía para lograr una distribución óptima del armario:

1. Categorización y Clasificación: Antes de comenzar a organizar el armario, es fundamental clasificar la ropa por categorías, como camisas, pantalones, vestidos, etc. Esta categorización proporcionará una visión clara de la cantidad y tipo de prendas que se deben almacenar, facilitando así la toma de decisiones sobre la disposición del espacio.

2. Priorización del espacio: Dada la limitación del espacio en el armario, es crucial asignar áreas prioritarias para categorías específicas de ropa. Por ejemplo, las prendas de uso diario deben ubicarse en lugares fácilmente accesibles, mientras que las prendas de temporada pueden almacenarse en estantes superiores o inferiores.

3. Utilización de Módulos de Almacenamiento: Incorporar módulos de almacenamiento, como cajones, estantes ajustables y barras colgantes, permite una distribución más versátil del espacio. Los cajones son ideales para prendas dobladas, mientras que las barras colgantes son eficientes para abrigos y vestidos.

4. Optimización de la altura: Aprovechar la altura del armario maximiza el espacio disponible. Los estantes y barras colgantes pueden extenderse verticalmente para acomodar artículos más grandes, como bolsos o sombreros, en la parte superior, mientras que las prendas más cortas pueden ubicarse en estantes inferiores.

5. Sistema de iluminación interna: La incorporación de iluminación interna es esencial para mejorar la visibilidad dentro del armario. Las luces LED son ideales para iluminar cada rincón, facilitando la identificación rápida de prendas y minimizando el desorden.

6. Inclusión de Espacios Específicos: Designar áreas específicas para accesorios, como zapatos, cinturones y joyas, garantiza una distribución funcional. Los estantes inclinados para zapatos o los organizadores de cajones para accesorios pequeños son ejemplos de soluciones específicas que contribuyen a la eficiencia del espacio.

Distribuir un armario de manera funcional implica un enfoque estratégico que considera la categorización, priorización del espacio, utilización de módulos de almacenamiento, optimización de la altura, iluminación interna, inclusión de espacios específicos, etc. Al seguir estos principios, se logra un armario organizado y fácil de mantener, adaptado a las necesidades y preferencias individuales de cada uno.

Esto es posible de conseguir al 100% cuando hacemos los armarios a medida; de esta manera es viable el aprovechamiento del espacio en su totalidad y se puede considerar cada uno de estos aspectos, pero es importante tener en cuenta, que esto requiere de un desembolso inicial importante y que no es comparable con la compra de un armario modular en alguna tienda. 

Seguro RC

Cumplimiento en los plazos

Asesoramiento personalizado

Precios asequibles

Calidad en los servicios

Garantía de obra terminada

Horarios
Contacto
LLÁMANOS